La nueva movilidad urbana obliga a cambiar la forma en la que concebimos los desplazamientos por la ciudad; los vulnerables se multiplican y la prioridad debe ser no dañar a nadie, protegernos a nosotros mismos y a los demás. No aceptemos que la movilidad tiene que causar víctimas. Nada vale más que una vida.

Tú también puedes ser clave para luchar por una movilidad sin víctimas.

Conoce nuestra entidad
Un 6 de septiembre, hace 30 años, se fundaba esta asociación, Aesleme, que nos consta, tanto cariño y respeto despierta entre muchas personas del sector y entre muchos de nuestros seguidores, que, como nosotros, saben y consideran que la seguridad vial es una prioridad. AESLEME nació fruto de la preocupación por el alarmante incremento de lesiones medulares y traumatismos craneoencefálicos causados principalmente por accidentes, debido a las conclusiones de un estudio epidemiológico que realizaron conjuntamente, a finales de los 80, los doctores Juan García Reneses, responsable de la unidad de lesionados medulares del Hospital La Paz y Rafael Herruzo Cabrera, Catedrático de medicina preventiva de la Universidad Autónoma de Madrid.
En estos 30 años de vida hemos visto dar un cambio radical de la seguridad vial en nuestro país; hemos sido testigos y actores principales de este cambio. Hemos celebrado cada uno de los agridulces éxitos en las cifras de siniestralidad y seguimos analizando cada uno de los espacios por los que se nos escapan las vidas y la integridad física de las personas, al desplazarse. Hemos actualizado nuestras campañas de concienciación y hemos creado algunas nuevas, para llenar esos vacíos. Hemos empujado con fuerza a los partidos políticos para que nunca olviden que la seguridad vial debe estar entre sus prioridades. Hemos unido nuestra energía y experiencia a la de otras entidades públicas y privadas para hacer causa común. Hemos estado siempre ahí, incansablemente, trabajando para evitar que otras personas sufran las consecuencias de un siniestro vial, como muchos de los que formamos Aesleme han sufrido. Y nuestra intención es seguir siempre, porque creemos en lo que hacemos, porque sabemos que la información, la educación y la concienciación es la base de una baja siniestralidad y porque una sociedad en la que la movilidad no causa víctimas es una sociedad avanzada.
AESLEME
Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal
C/ Chile, 4 - Edificio 2, 2ª Planta, Oficina 42 - 28290 Las Rozas - Madrid
91 715 93 82
aesleme@aesleme.es
www.aesleme.es
Sigue toda la actualidad de AESLEME a través de las Redes Sociales.
